POR PRIMERA VEZ EN LA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDAILEIFE PRESENTA
A EL ICONO DE LA CULTURA PANAMEÑA
OSVALDO AYALA,
.A EL ICONO DE LA CULTURA PANAMEÑA
OSVALDO AYALA,
mejor conocido como El Escorpión de Paritilla, es uno de los acordeonistas más
sobresalientes de Panamá. Tiene una excelente trayectoria nacional e internacional.
DESDE EL 18 DE NOVIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2011.
FECHA DE LAS PRESENTACIONES:
Viernes 18 de noviembre: TEATRO MUNICIPAL DE CARACAS
Sábado 19 de noviembre: TEATRO BARALT DE MARACAIBO
Viernes 18 de noviembre: TEATRO MUNICIPAL DE CARACAS
Sábado 19 de noviembre: TEATRO BARALT DE MARACAIBO
Venezuela 0412-2210134 0412- 3964745 0414-156142
Venezuela oficina 0212-7518610
Panamá 00507-60927128
Correo electrónico: fundaileife@gmail.com
Envía este correo a todos tus contactos, para que asistan a esta Majestuosa Presentación de la música y Baile típico Panameño, acompañado por Grupos musicales Venezolanos,
que tendrá dos presentaciones en la Republica Bolivariana de Venezuela
en los Teatros: TEATRO MUNICIPAL DE CARACAS, TEATRO BARALT DE MARACAIBO El licenciado OSVALDO AYALA es una de las figuras prominentes de la música típica-popular en Panamá, músico inquieto e innovador, fue quien le dio un giro moderno a la música que tradicionalmente se ejecuta con acordeón en nuestro país. Osvaldo, es el símbolo musical, que evolucionó de la mano de una juventud que creció con sus ritmos alegres, una generación la cual lo considera un perfil de valor. Como reconocimiento a su valiosa aportación en la difusión internacional de la música y cultura panameña, Osvaldo Ayala fue distinguido por La Asamblea Legislativa de Panamá y el gobierno de Panamá como Embajador Cultural de la República de Panamá.
Eres Mi Canción y Mi Favorita, compuestos por Osvaldo Ayala, para el álbum La Rosa de los Vientos, de Rubén Blades, lo hicieron acreedor al Premio Grammy 1996 en la categoría Tropical.
En el año 1998, Osvaldo tuvo el honor de ser coronado Rey del Carnaval Veracruzano en el Festival Afro-Caribeño de Veracruz, México siendo el artista más popular de este alegre festival. Para ese mismo año Osvaldo, también participó en La Expo 98 en Lisboa, Portugal y anteriormente lo había hecho en La Expo Sevilla 92 en España.
Para el 31 de diciembre de 1999 Osvaldo Ayala, fue el artista típico que recibió el Canal junto a la Orquesta Sinfónica de Panamá, en una magna presentación teniendo como escenario el Edificio de la Administración del Canal, exactamente a las 12:01 pm. También se presentó en el Concierto Nacional "Patria Entera" en conmemoración de la Reversión del Canal, en la cual compartió escenario nuevamente con su compatriota Rubén Blades.
Osvaldo Ayala, reconocido como el 3er mejor acordeonista a nivel mundial, es el primer acordeonista panameño en presentarse en el Gran Salón de la O.E.A (Organización de Estados Americanos) en la ciudad de Washington, DC y en el Ronald Reagan building de la misma ciudad.
En el año 2000, Osvaldo Ayala, artista panameño, deleito a miles de asistentes en la Expo Hannover, Alemania. De allí paso a Chile, compartiendo la alegría y el sabor de la cultura panameña al hermano país sureño. En el 2003, Osvaldo fue invitado participar en las Fiestas del Centenario de la Republica de Panamá, en el Auditorio Internacional de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos. En dicho país, Osvaldo ha llevado su música a diversos ciudades, en las que destacan New York, Washington D.C., Chicago, Los Angeles, Houston, Boston, Miami, New Orleáns, Texas, entre otras.
También ha sido uno de los pocos músicos panameños, que ha participado en prestigiosos Festivales como el Cervantino en Guanajuato, México y el Festival Antillano de Hoogstraten, Bélgica; teniendo la oportunidad de realizar una gira interna en Bélgica, además de una gira exitosa por Holanda y España.
Entre el 2005 y 2006, Osvaldo Ayala ha fusionado el género de la música típica panameña con el rock y el reggateon añadiéndole un toque más moderno a su música. Se re - grabaron temas clásicos con nuevas versiones en los géneros antes mencionados, así como canciones inéditas que se prepararon para una gira internacional que cubrió países de Europa, Los Estados Unidos y Centro América.
Osvaldo Ayala ha sido el pionero en llevar la música típica panameña más allá de nuestras fronteras, países como Puerto Rico, España, Portugal, México, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Costa Rica, Colombia, República Dominicana, Ecuador entre otros han sido visitados por este extraordinario acordeonista y compositor.
Osvaldo, ha compartido escenario con los mejores exponentes de cada género musical como Juan Gabriel, Wilfrido Vargas, Luis Miguel, Gilberto Santa Rosa, Fernandito Villalona, Gran Combo de Puerto Rico, Rubén Blades, Celia Cruz, Juan Luis Guerra y 4:40, Olga Tañon, Eddie Palmieri, Roberto Blades, Sergio Vargas, Milly Quezada por mencionar algunos. Muchos son los logros de este incansable músico, quien a la temprana edad 14 años, gano la medalla de oro en el Festival de Guararé como mejor acordeonista adolescente. Muchos años después aquel muchacho, no solo se limitó a tocar su acordeón en la música típica. Una larga aventura que lo llevo a incursionar en géneros como la salsa, merengue, rock en español y hasta la Sinfónica Nacional de la Republica de Panamá. Es el único artista de música típica panameña que se ha presentado en el Zócalo de la Ciudad de México convocando a miles de fanáticos de todas partes del mundo.
Actualmente Osvaldo, forma parte del selecto staff de músicos de Estefan Enterprises en Miami Florida, participando desde el 2002, como acordeonista de importantes artistas de la talla de Ricky Martin, Rabanes, Thalía, Jon Secada, Raúl Di Blassio entre otros.
Una de las primeras composiciones del artista fue el tema “Brinda por mi” que ha sido interpretado por el cantante internacional, Cheo Feliciano como parte de las “Estrellas de Fania”, contando con los arreglos del maestro Luís García.
Recientemente, Osvaldo Ayala acaba de finalizar la grabación de varios temas, en donde tuvo el placer de acompañar con su acordeón, al Piano de América, Raúl Di Blassio.
El tema “Anhelos”, que fuera escrito por Osvaldo Ayala, ha sido recientemente incluido como uno de los temas principales de la nueva producción del salsero venezolano Oscar De León. Además, fue parte del soundtrack de la telenovela colombiana “Los Reyes”.
En el año 2007 fue condecorado con la orden Dr. Belisario Porras, que representa su aporte a la cultura y música panameña. Anteriormente, había sido condecorado con la orden Vasco Núñez de Balboa.
Recientemente fue invitado a representar a Panamá en el “International Accordion Festival” realizado en San Antonio, Texas en donde tuvo la oportunidad de mostrar su arte ante miles de personas y en donde además participaron los mejores acordeonistas a nivel mundial.
Este año, el festival de música antillana de Hoogstraten, Bélgica contó con la participación de Osvaldo Ayala que junto con el grupo los Rabanes deleitaron a mas de 25,000 personas de todo Europa en fusión musical explosiva y que sobrepaso las expectativas que tenían los organizadores de este festivales que contó con artistas como Wyclef Jean, Jorge Celedón, Willy Chirino, entre otros.
Osvaldo Ayala está celebrando sus 40 años de carrera musical y ha sido el primer artista de género popular que ha realizado un concierto denominado “Unplugged” en donde no solo ha interpretado temas propios sino que también ha interpretado temas internacionales en una fusión de ritmos y en los idiomas de ingles e italiano.
Para el 31 de diciembre de 1999 Osvaldo Ayala, fue el artista típico que recibió el Canal junto a la Orquesta Sinfónica de Panamá, en una magna presentación teniendo como escenario el Edificio de la Administración del Canal, exactamente a las 12:01 pm. También se presentó en el Concierto Nacional "Patria Entera" en conmemoración de la Reversión del Canal, en la cual compartió escenario nuevamente con su compatriota Rubén Blades.
Osvaldo Ayala, reconocido como el 3er mejor acordeonista a nivel mundial, es el primer acordeonista panameño en presentarse en el Gran Salón de la O.E.A (Organización de Estados Americanos) en la ciudad de Washington, DC y en el Ronald Reagan building de la misma ciudad.
En el año 2000, Osvaldo Ayala, artista panameño, deleito a miles de asistentes en la Expo Hannover, Alemania. De allí paso a Chile, compartiendo la alegría y el sabor de la cultura panameña al hermano país sureño. En el 2003, Osvaldo fue invitado participar en las Fiestas del Centenario de la Republica de Panamá, en el Auditorio Internacional de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos. En dicho país, Osvaldo ha llevado su música a diversos ciudades, en las que destacan New York, Washington D.C., Chicago, Los Angeles, Houston, Boston, Miami, New Orleáns, Texas, entre otras.
También ha sido uno de los pocos músicos panameños, que ha participado en prestigiosos Festivales como el Cervantino en Guanajuato, México y el Festival Antillano de Hoogstraten, Bélgica; teniendo la oportunidad de realizar una gira interna en Bélgica, además de una gira exitosa por Holanda y España.
Entre el 2005 y 2006, Osvaldo Ayala ha fusionado el género de la música típica panameña con el rock y el reggateon añadiéndole un toque más moderno a su música. Se re - grabaron temas clásicos con nuevas versiones en los géneros antes mencionados, así como canciones inéditas que se prepararon para una gira internacional que cubrió países de Europa, Los Estados Unidos y Centro América.
Osvaldo Ayala ha sido el pionero en llevar la música típica panameña más allá de nuestras fronteras, países como Puerto Rico, España, Portugal, México, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Costa Rica, Colombia, República Dominicana, Ecuador entre otros han sido visitados por este extraordinario acordeonista y compositor.
Osvaldo, ha compartido escenario con los mejores exponentes de cada género musical como Juan Gabriel, Wilfrido Vargas, Luis Miguel, Gilberto Santa Rosa, Fernandito Villalona, Gran Combo de Puerto Rico, Rubén Blades, Celia Cruz, Juan Luis Guerra y 4:40, Olga Tañon, Eddie Palmieri, Roberto Blades, Sergio Vargas, Milly Quezada por mencionar algunos. Muchos son los logros de este incansable músico, quien a la temprana edad 14 años, gano la medalla de oro en el Festival de Guararé como mejor acordeonista adolescente. Muchos años después aquel muchacho, no solo se limitó a tocar su acordeón en la música típica. Una larga aventura que lo llevo a incursionar en géneros como la salsa, merengue, rock en español y hasta la Sinfónica Nacional de la Republica de Panamá. Es el único artista de música típica panameña que se ha presentado en el Zócalo de la Ciudad de México convocando a miles de fanáticos de todas partes del mundo.
Actualmente Osvaldo, forma parte del selecto staff de músicos de Estefan Enterprises en Miami Florida, participando desde el 2002, como acordeonista de importantes artistas de la talla de Ricky Martin, Rabanes, Thalía, Jon Secada, Raúl Di Blassio entre otros.
Una de las primeras composiciones del artista fue el tema “Brinda por mi” que ha sido interpretado por el cantante internacional, Cheo Feliciano como parte de las “Estrellas de Fania”, contando con los arreglos del maestro Luís García.
Recientemente, Osvaldo Ayala acaba de finalizar la grabación de varios temas, en donde tuvo el placer de acompañar con su acordeón, al Piano de América, Raúl Di Blassio.
El tema “Anhelos”, que fuera escrito por Osvaldo Ayala, ha sido recientemente incluido como uno de los temas principales de la nueva producción del salsero venezolano Oscar De León. Además, fue parte del soundtrack de la telenovela colombiana “Los Reyes”.
En el año 2007 fue condecorado con la orden Dr. Belisario Porras, que representa su aporte a la cultura y música panameña. Anteriormente, había sido condecorado con la orden Vasco Núñez de Balboa.
Recientemente fue invitado a representar a Panamá en el “International Accordion Festival” realizado en San Antonio, Texas en donde tuvo la oportunidad de mostrar su arte ante miles de personas y en donde además participaron los mejores acordeonistas a nivel mundial.
Este año, el festival de música antillana de Hoogstraten, Bélgica contó con la participación de Osvaldo Ayala que junto con el grupo los Rabanes deleitaron a mas de 25,000 personas de todo Europa en fusión musical explosiva y que sobrepaso las expectativas que tenían los organizadores de este festivales que contó con artistas como Wyclef Jean, Jorge Celedón, Willy Chirino, entre otros.
Osvaldo Ayala está celebrando sus 40 años de carrera musical y ha sido el primer artista de género popular que ha realizado un concierto denominado “Unplugged” en donde no solo ha interpretado temas propios sino que también ha interpretado temas internacionales en una fusión de ritmos y en los idiomas de ingles e italiano.